GOLPEADO EN CAIDA. Un socorrista atiende a un hombre que resulto lesionado en la cabeza después de sufrir una caída el jueves 7/9/09. El hombre fue trasladado al Hospital Rosales.
Mordido por Serpiente
MORDIDO POR SERPIENTE. Un socorrista atiende a un hombre mordido por una serpiente en la un caserío del Volcán de San Salvador el 9/7/09. El hombre fue trasladado al Hospital Zacamil en donde lo atendieron de urgencia.
Historia Archivado de un Comando @ EDH (es)
Comandos son conocidos de apoyar la comunidad cuando hay manifestaciones.
Aqui encontramos una historia del año 2006.
Los otros héroes en la línea de fuego
Tarea. Comandos de Salvamento rescató a diez policías heridos y evacuó a unas 600 personas de los desórdenes. Un voluntario narró su experiencia.
Publicada 7 de julio de 2006 , El Diario de Hoy
Ataque a la Democracia
El Diario de Hoy
nacional@elsalvador.com
Hay un dicho que reza: «No hay cosa más grande que el corazón de un voluntario». Orlando Antonio Villalobos puso a prueba esa máxima cuando el miércoles afrontó el temor de morir a balazos para rescatar a policías que yacían heridos en el asfalto.
Villalobos tiene 23 años y cinco de estos los ha dejado en la línea del socorrismo en Comandos de Salvamento.
La imagen del voluntario con un antimotín herido sobre sus hombros fue divulgada por los telenoticieros. Aceptando que tuvo miedo, ésta fue su vivencia.
«Teníamos idea de que ese día habría protestas, por lo que nos hicimos presentes para atender cualquier eventualidad.
Nos fuimos cerca de la 29a. Avenida Norte y nos topamos con que los manifestantes habían colocado llantas en la calle.
Empezamos a avanzar y comenzaron a lanzar piedras a los policías. De pronto, nos sobresaltamos al escuchar que tronaba una arma de grueso calibre y que impactaba a los antimotines.
Alguien gritó por ayuda, por lo que la ambulancia en la que yo estaba intentó acercarse, lo más posible, al sitio en donde estaban tirados los agentes.
A pesar de los disparos, nos bajamos de la ambulancia y comenzamos la tarea de darles auxilio y evacuarlos de esa zona.
Lo primero que hicimos fue proteger a los agentes heridos y llevarlos a un lugar seguro para cubrirles las heridas, a fin de que no perdieran muchos líquidos, estábamos bajo la línea de fuego.
A uno de los antimotines heridos que cayó en el asfalto le fueron quitados sus implementos de equipo sus mismos compañeros y había que evacuarlo.
Los policías me dijeron que era mejor que yo lo sacara para que ellos me cubrieran de los disparos.
Tuvimos que buscar una salida alterna por una casa que está en construcción, ya que estábamos en el fuego cruzado. Él era más doble de cuerpo que yo, pero tenía que sacarlo, así que me lo eché en los hombros y bajé por una especie de gradas que había en una lomita.
Nunca supe su nombre. El agente no me lo dijo, sólo me preguntaba cómo estaban sus demás compañeros. Más tarde fue llevado a un hospital.
Ha sido una de mis primeras experiencias en donde hay disparos, ya que tengo unos cinco años de pertenecer a los Comandos de Salvamento», narró.
Recordó que él ingresó a la entidad de socorro cuando estudiaba en Santa Ana. «De pequeño veía a las ambulancias en la televisión, además frente a la escuela en donde yo estudiaba estaba una seccional de los Comandos».
Mensaje de un Comando en Canada
Recibimos una mensaje de un Comando de Salvamento que ahora vive en Canada,
Un Gran abrazo y saludo desde El Salvador para Claudio!
«saludos muy cordiales me llamo claudio lopez participe como voluntario en comandos de salvamento delgacion antiguo cuscatlan durante los años 2005-2006 y les agradesco pues en estos momentos me encuentro fuera de el salvador y toda la experiencia los cursos recibidos me han ayudado mucho ahora pertenezco a la cruz roja canadiense y pronto pasare a formar parte del sistema de salud y emergencias de canada asi es que les agradezco mucho y si pueden hacerles llegar mis saludos a todos los de la base de antiguo cuscatlan lo agradeceria infinitamente otro a quien quiero agradecer es a jonny por sus consejos y experiencias muchas gracias y siempre tendre en cuenta todo«.
Claudio Ernesto Lopez clau_lopes43@hotmail.com

Nace Comandos de Salvamento en Cabañas! (es)
–CSC–
Comandos de Salvamento
Cabañas
Teléfono: 2382-3328
Texto:
Érika Mariana Valencia-Perdomo y Óscar Perdomo León.
Fotografías tomadas por
Mariana Guardado, Iván Galdámez y Óscar Perdomo León.
Este domingo 28 de junio de 2009, Comandos de Salvamento, sección Cabañas (CSC), fue juramentada por personeros de San Salvador.
En realidad Comandos de Salvamento ya había iniciado sus operaciones el 01 de mayo de 2009, con atención de 24 horas. La iniciativa surgió de Adrián Benítez y de Iván Galdámez, quienes con la colaboración de otros más, compraron una camioneta del año 1971, en malas condiciones; pero inmediatamente le mandaron a arreglar los desperfectos más urgentes, la pintaron y hasta el momento se han logrado realizar 68 atenciones de ayuda en el departamento.

CSC tiene su cede en un pequeño predio cedido por Adrián Benítez, en el lugar donde está su negocio de llantería, en Sensuntepeque. Se construyó una pequeña galera y se le hizo un encementado al piso gracias a la colaboración desinteresada de José Alfaro (de ferretería San Jorge). Cada noche varios jóvenes voluntarios se quedan de turno en este sencillo pero significativo local, a la espera de recibir cualquier llamada de pedido de auxilio.

El acto de juramentación fue hecho con toda seriedad, escuchando primero las notas de nuestro himno nacional y luego escuchando las palabras de algunos delegados.






La delegación de CSC está formada de la siguiente manera:
Presidente: Sr. Iván Ernesto Galdámez.
Vice-Presidente: Sr. René de Jesús Rivas.
Tesorera: Profesora Digna Emérita Mejía.
Secretaria: Profesora Vilma Antonia Carpio.
Pro-Secretario: Sr. Ernesto Ramos.
Síndico: Sr. Ángel Chávez.
Primero Director: Walter Rivas Quinteros.
Segundo Director: Dr. Óscar Perdomo León.
Tercer Director: Dra. Érika Mariana Valencia-Perdomo.
Cuarto Director: Luís Ernesto Iraheta Marroquín.
Quinto Director: Karla Yesenia Barrera.
Sexto Director: Sr. Juventino Hernández.
Séptimo Director: Sr. Juan Reynaldo Reyes.
Octavo Director: Profesor Ramiro Gallegos.
Además hay aproximadamente 30 jóvenes voluntarios, quienes se distribuyen a lo largo de la semana para la realización de turnos de 24 horas durante todos los días de la semana.
CSC se sostiene económicamente de las aportaciones que las personas de la sociedad civil le brindan. No se cuenta con apoyo municipal o gubernamental.
Sí usted quiere contribuir a la noble tarea de servir al prójimo, puede hacerlo de diversas formas:
Convirtiéndose en Socio Contribuyente, dentro de este modo de servicio usted aporta una cantidad monetaria mensual, el monto es de un dólar en adelante, a cambio de esta forma de contribución se le entregará un recibo debidamente sellado e identificado. Es de vital importancia que usted sepa que este tipo de donación es deducible del Impuesto de la Renta.
Donando algunos insumos que se necesitan a la hora de la atención en primeros auxilios. Para conocer nuestras necesidades básicas, le invitamos a comunicarse directamente con Adrián Benítez (jefe de socorristas de CSC) al teléfono: 2382-3328
Donación económica. Para servirle mejor y evitar inconvenientes a la hora de realizar sus donaciones, usted puede contactarse al número antes mencionado y aun representante de CSC se hará presente a su lugar de trabajo o domicilio para recoger el donativo, siempre se le extenderá un recibo debidamente acreditado.

_______________________________________________________
Algunos miembros de Comandos de Salvamento sección Cabañas (CSC) fueron invitados por la radio Génesis de Sensuntepeque, el 29 de junio de 2009, y fueron entrevistados por su locutor Francisco Escamilla. Se aprovechó este importante medio de comunicación para dar a conocer la oficialización de CSC y su número telefónico. Además se exhortó a la población a colaborar voluntariamente.
Comandos de Salvamento sección Cabañas.
Teléfono: 2382-3328