El Salvador vs. USA (es)

Hoy Comandos estuvieron presentes durante el partido contra la USA en el Estadio Cuscatlan. Testimonio de Gringo voluntario Marco.

Acabo de comprarme una camiseta de «ES» para camuflagearme mejor, la cachucha puesto bien para cubrir mi cara «chele». Asi evadiendo el grito de «Gringo C@#lero» que los de mas de mis compatriotas aguantaba. El espiritu de los Salvadoreños bien tranquilo y no me cayo ningun bolsa de orina. Después los primeros dos goles pense mis hermanos Gringos iban a perder, pero gracias a Dios no. A la par mia tenia que aguantar un bolo que me gritaba «Gringo Chuco y «f#$ yuu» porque hacia el fin muchos de la selección se fueron de la cancha en camilla. Se quedaron empatados.

Al principio del partido pense que algunas aficionados querian dar me duro.


Me tenia que atender me mis hermanos «comandos» Dr. Delgado y Jefe de Capacitacion Luis Kolatto.

DSC 2806

Al fin, todos alegres y hasta un salvadorenyo bolo  «pispereto» me dijo, » I lov Yu» y me abrazo’.

DSC 2915

Suspendida Jornada Medica por Inseguridad

Los estudiantes y especialistas en medicina de nacionalidad estadounidense del Universidad de Des Moines, «Salud Global» Global Health» programa, que participaron en tres jornadas médicas junto a Comandos de Salvamento, abandonaron el país el jueves 19 por la madrugada a raíz de una balacera en la que murió un niño y un pandillero.

El hecho ocurrió a las 3:35 de la tarde a pocos metros de donde se encontraba la jornada médica, en San Bartolo, Ilopango.

Según la Policía, sujetos con apariencia de pandilleros llegaron a matar a Julio César Palacios, de 16 años. Otras dos balas perdidas causaron la muerte del niño Jorge Alberto Figueroa, de 10 años, que estaba en la cancha de una escuela, y lesiones al niño identificado sólo como Steven, quien se encontraba en la jornada médica.

Según Luis Delgado, médico de Comandos de Salvamento, los extranjeros informaron del ataque a las autoridades de la Universidad de Drake, ubicada en Des Moines, Iowa.

«Nos informaron que se fueron entre las 2:00 y las 4:00 de la madrugada (de ayer), es una lástima porque se llevan mala impresión del país. Se tenía previsto terminar -la campaña- el sábado», indicó Delgado. En total fueron 18 estudiantes y cinco especialistas los que participaron en dos jornadas en Alegría, Usulután y La Herradura (La Paz).

Por otra parte, el director departamental de Educación de San Salvador, Bartolomé Gil, lamentó la muerte del niño Jorge Figueroa, alumno del Centro Escolar San Bartolo. Asimismo demandó a la Policía que haga mayores esfuerzos por brindar una mayor vigilancia y seguridad.

Positive Sea Rescue Simulation (es)

COMANDOS DE SALVAMENTO realizó con éxito este domingo 22 de marzo el simulacro de rescates aéreos y acuáticos en la Playa El Majahual, en el departamento de La Libertad.

Cuando el reloj marca las diez de la mañana el director ejecutivo de COMANDOS DE SALVAMENTO, Roberto Cruz daba el banderillazo de salida para iniciar la actividad que había sido programada con anterioridad.

Los turistas nacionales y extranjeros se mostraron sorprendidos al ver ha decenas de socorristas, rescatistas y guardavidas que invadían la playa El Majahual.

Los socorristas dieron la voz de alerta al rescatar a tres jóvenes lesionados con arma blanca en la playa, mientras que más de medio centenar de guardavidas retaba las enfurecidas aguas del Pacífico para iniciar los rescates de por lo menos diez personas que habían sido arrastrados por una ola marina.

Una tras otra las víctimas eran puestas a salvo por los adiestrados guardavidas de COMANDOS DE SALVAMENTO. Socorristas evacuaban a los rescatadas de las aguas hacía la clínica asistencial que había sido montada en la playa.

Un helicóptero de la Fuerza Aérea Salvadoreña que apoyo el simulacro apareció para colaborar con la lancha de COMANDOS DE SALVAMENTO que estaba con víctimas de la corriente marina, así como los rescates profundos que habían realizados los jóvenes guardavidas.

En dos ocasiones el helicóptero realizó pericias para poder evacuar a las presuntas víctimas de la lancha para ponerlas a salvo a tierra, mientras eran estabilizadas por el personal médico y paramédico de COMANDOS DE SALVAMENTO que una vez más realizaron su trabajo en pocos minutos para que las supuestas víctimas fueran llevadas a un centro asistencial vía aérea.

Con este simulacro, COMANDOS DE SALVAMENTO demostró la capacidad operativa, así como los conocimientos que son impartidos en la Escuela de COMANDOS DE SALVAMENTO «Yolanda Elizabeth Velásquez».

Nel el hombre rana de los comandos salta del UH Helicoptero para rescatar durante simulacro en playa Mahajual.
Edgar Johny Ramos, Roberto Pacheco coordinaron desde la arriba.

Rescue Simulation this Sunday Playa Majahual (es)

COMANDOS DE SALVAMENTO con el objetivo de preparar al personal tanto de guardavidas, como socorristas, médicos, paramédicos quienes participarán en las actividades de Semana Santa a celebrarse del 5 al 12 de abril del presente año, realizará este domingo 22 de marzo un simulacro de rescates aéreos y acuáticos en la Playa El Majahual, en el departamento de La Libertad.
Dicha actividad dará inicio a partir de las diez de la mañana de este domingo 22, donde el personal demostrar la capacidad para dar seguridad a los veraneantes que abarrotan las distintas playas y turicentros del país.

Nuevamente la Fuerza Aérea Salvadoreña ayudando a COMANDOS DE SALVAMENTO colaborará para poder hacer la demostración de al menos dos rescates aerotransportados desde dentro del mar a la playa de El Majahual, donde se podrá en alerta los voluntarios para la atención de estos casos de emergencia.

COMANDOS DE SALVAMENTO contará este día domingo con cerca de de sesenta guardavidas quienes se han estado capacitando para realizar los s rescates simples y profundos simulados en la playa de El Majahual. Con ello se busca medir la capacidad y conocimiento de los jóvenes guardavidas para estar presentes en las vacaciones de Semana Santa.
Cabe mencionar que COMANDOS DE SALVAMENTO, montará una clínica provisional en la playa con personal altamente calificado en la rama de medicina y atención hospitalaria para hacer la simulación de atención de las personas que serán rescatadas de las aguas del Pacífico.

Además, los jóvenes socorristas voluntarios también pondrán en conocimiento las enseñanzas obtenidas en los distintos cursos de capacitación impartidos en la Escuela de COMANDOS DE SALVAMENTO «Yolanda Elizabeth Velásquez».  Cerca de unos doscientos jóvenes voluntarios participarán en las evacuaciones de las personas que serán rescatadas de las aguas, para ser llevadas a la clínica provisional de COMANDOS DE SALVAMENTO, así como de ser sumamente grave en caso serán referidos a un Centro Hospitalario.

INVITACIÓN
COMANDOS DE SALVAMENTO hace la atenta invitación a las salas de prensa para que puedan acompañarnos y dar cobertura a este simulacro en el cual se busca medir la capacidad de respuesta de nuestros jóvenes voluntarios que esperan prestar sus servicios durante la temporada de Semana Santa.
FECHA: 22 de marzo de 2009
HORA: 10:00 de la mañana
LUGAR: Playa El Majahual, Departamento de La Libertad.

Departamento de Prensa y Comunicaciones de Comandos de Salvamento

Salvadoran EMS, USAR and Community Health

© 1999-2025 Comandos de Salvamento Derechos Reservados/All Rights Reserved/Alle Rettigheter Reservert