Comandos de Salvamento de El Salvador, realizó este día un simulacro de quema de pólvora con el objetivo de crear conciencia en la población sobre el manejo de los productos pirotécnicos que han sido parte de las tradicionales fiestas de Navidad y Fin de Año.
Comandos de Salvamento que inicia su plan de emergencia que ha sido denominado “yorespondo2020” se pone a la disposición del pueblo salvadoreño a dos mil 200 voluntarios quienes estarán prestando sus servicios a nivel nacional en sus respectivas delegaciones, así como 45 ambulancias y 6 unidades de rescate, equipadas con implemento hidráulicos para los accidentes viales donde hay personas atrapadas.
Cabe mencionar que los Comandos de Salvamento, tendrán unidades de avanzada en áreas estratégicas para poder una pronta respuesta a las emergencias de la noche de Navidad y de Fin de Año.
Además, para el día 25 y 1° de enero, habrá ambulancias destacadas en las principales carreteras del país, para atender los accidentes de tránsito.
Comandos de Salvamento hace un llamado especial a los padres de familia, para que puedan estar vigilantes de sus hijos menores al momento de quemar pólvora, para evitar tragedias, ya que el Artículo 199 del Código Penal, aplica con tres años de cárcel, si los hijos resultan quemados por descuido de los padres.
En caso de emergencia pueden llamar al 2133-0000 o 911.