Archivo de la categoría: Brigadas de Salúd

brigadas de salud con internacionales o no

COMANDOS Y VISIÓN MUNDIAL CONTINÚA ENTREGANDO FILTROS

Familias reciben parte de los beneficios que entregaron Comandos de Salvamento por medio de Visión Mundial.

Comandos de Salvamento de El Salvador y Visión Mundial, continúan entregando filtros purificadores de agua y kits higiénicos para infantes en comunidades en el Puerto de La Libertad que se vieron afectadas por la tormenta tropical Sara.

Entre las familias de las comunidades El Jute Bocana y Chinama Norte, se les hizo entrega de un filtro purificador de agua que vendrá a beneficiar a la salud de la población.

Además, la Comunidad Apolonio Morales, fue otra donde sus habitantes recibieron el filtro y kits higiénicos para los menores de edad.

Roberto Cruz, director ejecutivo de Comandos de Salvamento de El Salvador, agradeció a la organización Visión Mundial, el haber confiado para poder realizar la entrega, así como las capacitaciones a los pobladores sobre el manejo y uso de los filtros purificadores de agua.

Kits para menores de edad en varias comunidades del Puerto de La Libertad.
Kits contienen matrerial higiénico para niños.
Cientos de familias se vieron beneficiadas.

DOCTORES DE LAS AMERICAS REGALAN JORNADA EN SAN CARLOS LEMPA

Médicos de Comandos de Salvamento de El Salvador se unieron a la jornada.
Dr. Orellana imparte consulta a paciente.

Más de doscientas cincuenta personas recibieron una consulta médica de parte de los Doctores de las Américas, quienes junto a los Comandos de Salvamento de El Salvador realizaron una campaña médica en San Carlos Lempa, en San Vicente.

Los profesionales de la salud estadounidenses llegaron a nuestro país, la noche del jueves y a tempanas horas emprendieron el viaje hacia San Carlos Lempa, donde los pacientes esperaban con muchas ansias su llegada, ya que son sabedores que se les entrega medicinas de una forma gratuita.

Los Doctores de las Américas dirigidos por el Dr. Andrew Badulak, imparten consultas de varias especialidades, contando con un moderno equipo de ultrasonografía que era aplicado a pacientes que requerían de este servicio.

267 pacientes fueron vistos, entre mujeres, ancianos y niños que adolecen de alguna enfermedad y a quienes los Doctores de las Américas examinaron para conocer de sus problemas de salud.

Para este día sábado Comandos de Salvamento de El Salvador y Doctores de las Américas se trasladarán a la Lotificación Los Pampitas, en Aguilares, donde se espera llevar alivio médico a cientos de personas de escasos recursos económicos.

Los profesionales de la Salud brindaron asistencia a más de 200 personas.
Los Doctores de las Américas han iniciado la Jornada en San Carlos Lempa.
Dr. Andrew Badulak atiende a uno de los pacientes.
Rosa Arrué, coordinadora de Salud de Comandos de Salvamento.
Médicos estadounidenses imparten consultas.
Dr. Daniel Mai examina a uno de los asistentes.
Desde tempranas horas las personas esperaban a los doctores.
Dr. Martín espera que paciente sea examinada.
Profesionales de la salud llegaron a dar sus conocimientos.
Equipo de los Doctores de las Américas fue bien recibido.
Los medicinas son gratis para la población.
Entregan vitaminas a los consultantes.
Alivio a dolencias.
Stephanie Badulak entrega accesorios después de retirar medicamentos.

COMANDOS EN LUCHA CONTRA EL DENGUE

Comandos de Salvamento de El Salvador, seccional de Zacatecoluca, apoyando la fumigación.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública, han lanzado una campaña de fumigación para poder erradicar el zancudo transmisor del dengue que ya ha cobrado la vida de tres menores en los últimos 15 días.

Comité Municipales han solicitado el apoyo del personal de Comandos de Salvamento de El Salvador y de otras entidades para poder llevar a cabo la campaña masiva de fumigación y la abatización en las zonas que están siendo afectadas por esta enfermedad.

Sin embargo, el Ministro de Salud, Francisco Alabí ha solicitado a la población evitar los criaderos de zancudos, ya que en Brasil y Colombia los casos de dengue se han incrementado.

Por su parte, Roberto Cruz, Director Ejecutivo de Comandos de Salvamento de El Salvador, pide a sus delegados buscar la coordinación con los comités municipales y de Salud para apoyar las campañas de fumigación en el país.

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, seccional de Zacatecoluca, ha iniciado la fumigación casa por casa en varios barrios y colonias de esa población.

Fumigación casa por casa.
Abatización para erradicar larvas del zancudo.
Comités municipales y de Salud se reunen para combatir el dengue.

COMANDOS EN LUCHA CONTRA EL DENGUE

Voluntario de Comandos de Salvamento de El Salvador de Ciudad Arce, fumiga un templo evangélico de la Comunidad Pequeña Inglaterra.

Voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, seccional de Ciudad Arce se han unido junto a las autoridades de Comisión Técnica Sectorial de Salud y de Protección Civil a la campaña de fumigación en contra del zancudo transmisor del dengue y chinkungunya.

Los socorristas desde temprana hora se reunieron en puntos específicos para iniciar la fumigación que inicio en la Comunidad Pequeña Inglaterra, donde las autoridades de Salud han detectado casos sospechosos de dengue.

Hace algunos días las autoridades de Salud esas poblaciones anunciaban el fallecimiento de una menor a causa del dengue hemorrágico. Por tal razón, las autoridades sanitarias han unificado los esfuerzos para combatir las larvas del zancudo.

Por lo que, se pide a la población a colaborar para limpiar constantemente los depósitos done almacenan el agua, así como revisar aquellos utensilios donde se almacena agua para que sean retirados para evitar la proliferación de los zancudos.

Viviendas están siendo fumigadas por las brigadas de Comandos de Salvamento y Protección Civil de Ciudad Arce.

COMANDOS LLEVA ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA EN ALBERGUES

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador trapatan de destapar tragantes en Berlín, Usulután.
Médicos de la Red Nacional del Ministerio de Salud y Comandos de Salvamento asistenten a los albergados.

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador han llevado asistencia pre hospitalaria a las personas que ya se encuentran en los distintos albergues que han sido habilitados por las autoridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, de una manera preventiva.

El Director Ejecutivo de Comandos de Salvamento de El Salvador, Roberto Cruz, giró órdenes para que sus voluntarios se mantengan en alerta máxima ante las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Pilar, que ha afectado desde el pasado domingo el territorio nacional.

Zonas vulnerables fueron evacuadas por las autoridades de Protección Civil y las familias fueron llevadas a los albergues donde se les ha brindado todo lo necesario para evitar tragedias en las zonas que están siendo afectadas por las tormentas.

Brigadas de Comandos de Salvamento de El Salvador, se desplazan para poder llevar asistir a los adultos mayores que sufren de alguna enfermedad, así como infantes para evitar cualquier complicación en los centros de albergues.

Los Comandos de Salvamento de El Salvador, mantienen un constante monitorio de los ríos y quebradas que representan peligro a la población, a pesar que la Tormenta Tropical Pilar podría dejar de afectarnos en las próximas horas.

Hay deslizamientos de tierra, desprendimiento de árboles que han afectado algunas viviendas y carreteras del país, afirmó Roberto Cruz, quien señaló que sus voluntarios colaboran en las tareas para poder habilitar el paso vehicular, así como, poner en resguardo las familias afectadas por daños en sus viviendas.

Comandos de Salvamento de El Salvador hace un llamado a la población mantenerse en alerta por la acumulación de agua en los suelos que podrían debilitar paredones o taludes que ponen en riesgo la vida de los habitantes, por lo que, es necesario que se puedan tener a la mano, ropa, alimentos y medicamentos para ser llevados a los albergues gestionados por las autoridades del Gobierno Central.

Sin embargo, Comandos de Salvamento de El Salvador, mantendrá a su personal voluntario en alerta debido que en el Atlántico se ha formado una nueva amenaza de lluvia que podría estar llegando según las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, para finales de esta semana y ante ello las brigadas continuarán activadas ante cualquier emergencia.

En Juayua, los socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, inspeccionan viviendas en peligro.
Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador verifican hundimiento en una calle de Quezaltepeque.
Voluntarios de Comandos de Salvamento llevan asistencia pre hospitalaria a afectados por Tormenta Tropical Pilar.
Comandos de Salvamento de El Salvador trabaja en desalojo de árboles en Ruta Panoramica.