Archivo de la categoría: Apoyo a la Comunidad

COMANDOS JURAMENTA VOLUNTARIOS EN AGUILARES

Miembros de la Junta Directiva, Cruz Ver y PNC junto a los voluntarios de Aguilares.

Miembros de la Junta Directiva y dirección ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, inauguraron la tarde de este sábado una nueva seccional que funcionara sobre el kilómetro 33 de la Carretera Troncal del Norte y la 2ª. Calle Oriente en Aguilares.

La nueva sede que cuenta al momento con 15 voluntarios, será dirigida por Caleb Galán, quien tendrá a cargo a los jóvenes para brindar asistencia a la población con ambulancia para atención de las emergencias.

Comandos de Salvamento de El Salvador una entidad de carácter humanitario y dedicada a la cobertura de emergencias, accidentes de tránsito (contando con equipo hidráulico para los percances viales) y atención de traslado de pacientes con enfermedades a los distintos centros asistenciales ha puesto a disposición a este grupo de socorristas.

Roberto Cruz, director ejecutivo de Comandos de Salvamento de El Salvador, agradeció la presencia de elemento de Cruz Verde Salvadoreña y la representación de la Policía Nacional Civil en la apertura de la nueva seccional, quienes felicitaron el esfuerzo y el espíritu de los jóvenes quienes disponen su tiempo al servicio del prójimo.

Caleb Galán, delegado de la seccional de Aguilares recibe las llaves de la ambulancia que estará a la disposición de la población.
Roberto Cruz, director ejecutivo de Comandos de Salvamento toma la protesta de juramentación.
Representantes de PNC y de Cruz Verde asistieron al acto de inauguración de la seccional de Comandos de Salvamento de El Salvador, en Aguilares.

COMANDOS PIDE MOTOSIERRAS PARA RETIRAR ÁRBOLES

Dos mujeres se salvaron de milagro al caer árbol sobre su auto en el kilómetro 36 de la carretera Panamericana en Ciudad Arce.

Las lluvias de los últimos días han causado la caída de varios árboles en el país, debido a las ráfagas de vientos que acompañan las lluvias.

Unidades de Rescate Vertical de Comandos de Salvamento de El Salvador han participado en el desalojo de los árboles que se desploman durante las tormentas causado daños en infraestructuras o la obstrucción de arterias.

Uno de los casos y que dejó personas lesionadas fue cuando un árbol cayó sobre un automotor que transitaba sobre el kilómetro 36 de la carretera Panamericana en las cercanías de Ciudad Arce.

Dos mujeres quienes se transportaban en el automóvil fueron auxiliadas y atendidas por los Comandos de Salvamento de Ciudad Arce.

Mientras que, los voluntarios de Comandos de Salvamento de Apopa, atendieron el llamado de una familia que se vio amenazadas con la caída de un árbol sobre su vivienda ubicada en Ciudad Futura, fase 1.19 de la casa #5.

La noche del sábado un frondoso árbol cayo y obstruyó la carretera que conecta de Berlín hacía la población de Alegría, donde los Comandos de Salvamento de la zona realizaron la tarea de desalojo y habilitar la calle.

En la Colonia La Rábida en San Salvador, otro árbol obstruyó una de las calles de la residencial. Mientras que, Comandos de Salvamento y su unidad de rescate vertical retiraron un árbol que cayó en la colonia San Antonio, de Cuscatancingo.

Ante esto, Comandos de Salvamento de El Salvador solicita a empresas o personas altruistas hacer donación de motosierras para realizar un trabajo efectivo en beneficio de las comunidades. Cualquier donativo llamar al 2133-0000.

Víctimas fueron atendidas por Comandos de Salvamento.
Voluntarios retiran con machetes las ramas de un árbol que amenazaba caer sobre vivienda en Ciudad Futura.
Árboles se desploman por ráfagas de vientos que acompañan las tormentas.
Carretera de Berlín a Alegría quedó afectada por caída de árbol.
 
 

MISIÓN CUMPLIDA EN OPERACIÓN DE RESCATE #SALVATUVIDA

https://www.facebook.com/share/v/1HuRUXtLD4/?mibextid=wwXIfr

Socorristas de Comandos de Salvamento de Antiguo Cuscatlán atiende accidente de tránsito.
Voluntarios de Comandos de Salvamento de Apopa, atendieron decenas de emergencias.

La Junta Directiva y dirección ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, agradece de una manera muy especial a cada uno de sus voluntarios, quienes durante una semana han dedicado parte de su tiempo a salvar la vida de miles de salvadoreños quienes abarrotaron playas, turicentros, los diferentes actos religiosos.

Durante la temporada de vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños visitan con sus familias lugares para divertirse y reunión familiar. Mientras que, miles de jóvenes alistan sus vestimentas e implementos para brindar seguridad a los veraneantes, ellos son los Comandos de Salvamento de El Salvador.

Desde el pasado domingo de ramos los voluntarios se instalaron en los puestos de socorro, los guardavidas en las playas, los equipos de rescate vehicular en puntos estratégicos para atender los accidentes de tránsito y cualquier emergencia.

Pese al intenso calor, los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, siempre estuvieron presentes, en las distintas actividades religiosas y cristianas propias de la época. Además, de atender las emergencias de personas quienes fueron víctimas de los accidentes de tránsito y por enfermedades comunes.

A estos jóvenes la Junta Directiva y dirección ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, quiere hacerles llegar un inmenso agradecimiento, pues son la base fundamental para que la Operación de Rescate @alertacomandos #SalvaTuVida, haya sido un éxito, diciendo una vez más misión cumplida pueblo salvadoreño.

Desde el pasado miércoles, socorristas de Comandos de Salvamento, Protección Civil, PNC y otras entidades buscan a un hombre extraviado en el volcán Chinchontepec.
Equipo de buceo de Comandos de Salvamento prestó sus servicio en Joya Grande del Lago de Ilopango.
Puesto de socorro estuvo instalado en el Lago de Ilopango.
Centro recreativo de Nejapa fue vigilado por brigasdistas de Comandos de Salvamento.
Guardavidas de Comandos de Salvamento y otras entidades salvaron muchas vidas.
Voluntarios en puesto de socorro a la Toma de Quezaltepeque.
Equipo de Comandos de Salvamento instalado en carretera Panamericana altura de San Martín.
Comandos de Salvamento de Santa Ana prestaron sus auxilio.
Socorristas de Comandos de Salvamento de Sensuntepeque participaron en actos litúrgicos.
Cientos de emergencias fueron atendidas por Comandos de Salvamento de El Salvador durante las vacaciones de Semana Santa.

COMANDOS ATIENDEN FELIGRESES EN VIA CRUCIS

Mujer y ancianos sufrieron de deshidratación.

Las distintas delegaciones de Comandos de Salvamento de El Salvador, atendieron una serie de emergencias durante la actividad de vía crucis que hace recorrido en distintas poblaciones del país.

Los cargadores de las urnas que llevan la imagen de Jesús cautivo y cargando la cruz, sufrieron de cefaleas, deshidratación y golpes de calor, por las altas temperaturas que son parte de la época de verano.

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, auxiliaron a las personas que sufrieron dichas dolencias para ser atendidas ambulatoriamente en las poblaciones donde se registraron incidentes.

Para esta noche, los Comandos de Salvamento de El Salvador, desplazaran a su personal para la cobertura de la procesión del Santo Entierro en las cabeceras departamentales y en el gran San Salvador.

La deshidratación causó problemas entre los feligreses.
Cargadores de las urnas sufrieron golpes de calor por la alta temperatura.
Comandos de Salvamento brindo asistencia a los feligreses.
Comandos de Salvamento de El Salvador auxilio a varias personas en Vía Crucis.

COMANDOS Y BOMBEROS SOFOCAN INCENDIO EN JUAYUA

 
Bomberos y Comandos de Salvamento de El Salv ador con mangueras sofocaron el siniestro.

Cerca de este mediodía, socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador y elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron un incendio en una vivienda en el Caserío Los García, del Cantón San Juan de Dios, del municipio de Juayúa en Sonsonate.

El siniestro consumió en su totalidad la casa de habitación propiedad del señor Juan Francisco García Beltrán, de 48 años, quien por la falta de agua no logro controlar las llamas que al final destruyeron su humilde vivienda.

Los socorristas y bomberos lucharon con mangueras para sofocar las llamas y su remoción de escombros, logrando rescatar algunas pertenencias de sus propietarios.

Las pérdidas hacienden cerca de los diez mil dólares ya que fueron consumidos granos básicos, algunos electrodomésticos y los daños en la infraestructura que era de lámina y madera.

Los daños hacienden cerca de los 10 mil dólares.
Fuego destruyó por completo la humilde vivienda en Juayúa.
No hubo daños personales.