Archivo de la categoría: Historia

MARIO MULATO PERDIO LA BATALLA EN HOSPITAL

https://www.facebook.com/share/v/15as98AvXc/

 

Después de permanecer ingresado en el Hospital del Seguro Social General, el delegado de Comandos de Salvamento de El Salvador, seccional San Martín, Mario Mulato, perdió la batalla entregando su alma al creador.

Mulato, quien deja un gran vacío en las filas de los Comandos y en especial con sus voluntarios, donde era muy apreciado, será velado en la Funeraria López de Mejicanos a partir de las siete de la noche.

La Junta Directiva y dirección ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, lamentó la noticia la mañana de este domingo, pues todos mantenían la fe de su pronta recuperación.

Ahora Mario Mulato, pasa a formar parte de la brigada celestial y se une a los miembros de Comandos de Salvamento quienes ya han partido dejando el grato recuerdo por cada esfuerzo y espíritu de servicio que dedicaron al pueblo salvadoreño.

Desde su juventud, Mario Mulato dedico su vida a ayudar al prójimo, ya que fue jefe nacional de socorrismo de Cruz Roja Salvadoreña, Coordinador General de COEM de Protección Civil Municipal de San Salvador Centro donde laboraba y en su tiempo libre fungía como delegado de la seccional de San Martín de Comandos de Salvamento de El Salvador.

 

Mario Mulato cuando formó parte de Cruz Roja Salvadoreña.

Mario Mulato fue coordinador general del COEM de San Salvador centro.

MEDALLA “TU ANGEL GUARDIAN 2024” A VOLUNTARIOS

Futuras generaciones, hijo de Yhony Ramos, recibe medalla en nombre de su padre.

La Junta Directiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, otorgó la mañana de este miércoles, un merecido reconocimiento a 100 jóvenes socorristas quienes, durante el presente año, han sacrificado su tiempo para salvar la vida de cientos de personas.

Jóvenes voluntarios de las distintas seccionales de los Comandos de Salvamento de El Salvador, recibieron la medalla “Tu Ángel Guardián 2024”, como agradecimiento por su alto espíritu de servicio humanitario a la población salvadoreña.

La Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, tuvo a bien, reconocer a la empresa privada e instituciones que han brindado el apoyo financiero y de donaciones para los socorristas. Entre ellas, General Safeti, CACTIUSA, entre otras.

Un reconocimiento especial al señor Roque Mocan Quan, del grupo de Fotógrafos del Centro Hace Click, quien tuvo iniciativa para poder recaudar los fondos para adquirir las medallas que fueron entregadas, por medio de sus seguidores de las redes sociales.

Además, se reconoció el apoyo incondicional de periodistas de distintos medios quienes difunden los acontecimientos y las emergencias que cubren los Comandos de Salvamento de El Salvador.

Efraín Solis, tesorero de Junta Directiva, muestra reconocimiento recibido por legisladora en la ciudad de Nueva York, felicitando a los Comandos de Salvamento de El Salvador.
Miembros de la Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Francisco Campos, jefe de comunicaciones de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Voluntarios reciben medalla «Tu Ángel Guardián 2024».
Señoritas voluntarias fueron galardonadas.
CACTIUSA de R.L. con su gran apoyo a los voluntarios.
Farmacia San Nicolás, figura entre las empresas que brindan ayuda a Comandos de Salvamento.
Empresa General Safeti, recibe reconocimiento por su ayuda a los voluntarios.
Representante del Centro Hace Click, recibe medalla.
 

64 AÑOS DE TRABAJO DE LOS COMANDOS DE SALVAMENTO

Unidad Motorizada de Comandos que llega rápido a los accidentes de trránsito.
Autoridades de la Academia Mundial de Bomberos de Nueva Yoork.

Un con vistoso desfile Comandos de Salvamento de El Salvador celebró los 64 años de trabajo que ha realizado en el país, en rama de emergencia, salud y rescates.

Desde su fundación en 1960, los Comandos de Salvamento de El Salvador han venido trabajando en los diferentes eventos por los que ha atravesado el país, tanto como terremotos, huracanes, inundaciones, conflicto armado.

Además, de la atención de las emergencias de accidentes de tránsito y laborales que sufren las personas día con día. El traslado de pacientes a los distintos centros asistenciales por causas de enfermedades comunes entre otras.

Ante esto, Comandos de Salvamento de El Salvador contó con el apoyo de la banda de paz del INFRAMEN, del Instituto Albert Camus, de la banda de Sacacoyo, de las diferentes batucadas que dijeron damos nuestro apoyo de los socorristas que día tras día exponen sus vidas para salvar la de otras personas sin importar una recompensa.

El apoyo incondicional de Ayuda Popular Noruega, de las autoridades de la Academia Mundial de Bomberos, con sede en Nueva York, por medio del Teniente General Juan Gutiérrez, del Coronel Nelson Elías Contreras y de la Capitana Ramona Torres que hicieron acto de presencia en la celebración del aniversario.

Agradecer también a Monseñor Hernán Astudillo, de Canadá quien en años anteriores gestionó una ambulancia para el trabajo de los Comandos de Salvamento.

La Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador, agradeció de una manera muy especial a los jóvenes voluntarios, a los delegados de las diferentes seccionales, por el esfuerzo, el espíritu de servicio que realizar en favor del pueblo salvadoreño.

64 años de labor humanitaria.
Futuros socorristas.
Unidad de Rescate Vertical.
Banda de Paz del Instituto Albert Camus.
Hermosas cachiporristas alegraron desfile.
Delagacioners de la zona norte.
Banda de Paz de Sacacoyo.
La alegría de las batucadas.
Voluntarios desfilaron celebrando sus 64 a{os.
Zona Occidental dijo presente.
Arriban al Parque Gerardo Barrios en el Centro Histórico.
Colorido desfile.
Jóvenes socorristas.
Capitana Ramona Torres y Coronel Nelson Elías Contreras, de la Academia Mundial de Bomberos.
En Parque Gerardo Barrios.
Monseñor Hernán Astudillo, de Canadá bendijo a los socorristas.
Autoridades de Comandos de Salvamento e invitados especiales.
64 AÑOS.
Grupo de Danza puso la nota alegre.
Teniente General Juan Gutiérrez recibe placa de reconocimiento.
El pastel de aniversario fue compartido con la población.
Bellas cachiporristas del INFRAMEN.
Voluntarios de la central.
Juventud parte fundamental de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Unidad de Rescate Acuático.
Reinas de Comandos de Salvamento de El Salvador.

64 AÑOS SERVIENDO AL PUEBLO SALVADOREÑO

Miembros fundadores de los Comandos de Salvamento de El Salvador, en 1969.
Una de las delegaciones en 1970, en San Miguel.

Hace 64 años, un grupo de jóvenes emprendieron un voluntariado que ahora da uno de los mejores frutos gracias al espíritu de servicio con que cuenta Comandos de Salvamento de El Salvador.

Comandos de Salvamento de El Salvador nace en Villa Delgado, en 1960, una de sus primeras intervenciones fue en el terremoto del 3 de mayo de 1965, de ahí para acá sus voluntarios son parte fundamental de uno de los mejores servicios humanitarios del país.

Una entidad reconocida a nivel internacional debido a su alto grado de servicio con el prójimo.

Durante el conflicto armado que atravesó el país, los Comandos de Salvamento de El Salvador, fueron un pilar importante en el rescate de los heridos en los enfrentamos armados de los elementos del ejército y la guerrilla del FMLN.

Siendo reconocidos y nominados al premio nobel de la paz. La Asamblea Legislativa de El Salvador los ha nombrado en varias ocasiones como por su valentía y el servicio humanitario.

Comandos de Salvamento de El Salvador son reconocidos como los héroes anónimos por su imparcialidad.

Ahora a la víspera de la celebración del 64 Aniversario, los Comandos de Salvamento de El Salvador cuentan con más de mil 500 jóvenes voluntarios dispuestos a ayudar a las personas víctimas de los accidentes de tránsito, laborales, enfermedades.

No sin antes ser los primeros en llegar para atender en los casos más duros que ha vivido el pueblo salvadoreño, tal como el deslave de Montebello, los terremotos que han dejado luto y destrucción. Además, de los huracanes que han causado tragedias.

La actual Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador luchan por que el nombre de esta organización sin fines de lucro siga brindando la ayuda al pueblo salvadoreño a través de sus servicios de emergencia.

Además de agradecer a sus cooperantes como Ayuda Popular Noruega, entidad que hace posible la capacitación constante de sus voluntarios. A los Doctores de las Américas que año tras año, brindan jornadas médicas en zonas más rurales.

[15:06, 27/9/2024] Moris Tigo: Organizaciones y empresas locales que hacen posible que se continúe ayudando.

[15:08, 27/9/2024] Moris Tigo: Al Gobierno que con el subsidio se logra realizar las operaciones de emergencia.  A las personas altruistas que día a día creen en el trabajo de los Comandos de Salvamento de El Salvador.

En la década de los 80 Comandos de Salvamento atendió los en atentados en el centro de San Salvador.
Durante el conflicto armado los Comandos de Salvamentos fueron llamados los héroes anónimos.
Mujeres son parte importante dentro de Comandos de Salvamento de El Salvdor.
Miembros de la Unidad de Rescate Vehicular con uno de los equipos para rescate de vìctimas de accidentes de trànsito.
Comandos de Salvamento de El Salvador, esta compuesto por jòvenes.

COMANDOS CARGAN SALVADOR DEL MUNDO

Socorristas disfrutaron de un almuerzo que brinda la Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de Comandos de Salvamento de El Salvador.

Ochenta jóvenes socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, fueron seleccionados para cargar la urna del patrono de los capitalinos el Divino Salvador del Mundo, con motivo de los festejos agostinos.

Comandos de Salvamento de El Salvador, carga por una cuadra la urna, con ochenta de sus voluntarios entre hombres y mujeres, Además, el resto de socorristas brindan la seguridad pre hospitalaria a los feligreses asistentes a la procesión y al acto de transfiguración del patrono frente a Catedral Metropolitana.

Más de 200 miembros de Comandos de Salvamento de El Salvador fueron distribuidos a lo largo de la Calle Rubén Darío por donde transito la imagen del Divino Salvador del Mundo.

Unas 20 ambulancias fueron distribuidas a lo largo del recorrido en salida estratégicas en caso de emergencia, con personal especializado en atención pre hospitalaria.

La Junta Directiva y Dirección Ejecutiva solicitó la presencia de los socorristas participantes desde tempranas horas de este lunes, para poder ejecutar el plan de seguridad de la procesión. Los voluntarios disfrutaron de un almuerzo en la sede central para luego trasladarse a la iglesia de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús de donde partió el acto litúrgico.

Miles de feligreses acompañaropn la procesión.

 

Una tradición: Los Comandos de Salvamento de El Salvador, son elegidos por la iglesia católica para cargar la imagen del Divino Salvador del Mundo.

Más de 200 jóvenes voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador participaron en la actividad de la Iglésia Católica.
Ochenta socorristas entre hombres y mujeres cargaron la urna.
Unas 20 ambulancias fueron distribuidas con su personal para atender emergencias.
Miles de personas presenciaron la procesión de la transfiguración.
Patrono de capitalinos sale rumbo a Catedral Metropolitana.
Comandos de Salvamento de El Salvador brindo seguridad pre hospitalaria a feligreses.
sperando la salida de la urna con la imagen del Divino Salvador del Mundo.