https://www.facebook.com/100026490519610/videos/258294473808780/
Jóvenes estudiantes que forman parte de las brigadas de emergencia acataron las indicaciones.Hace 22 años, dos potentes sismos destruyen parte del territorio nacional, 13 de enero y 13 de febrero, cambiaron la vida de miles de salvadoreños.
Ese año, decenas de personas perdieron la vida al desplomarse sus viviendas con los movimientos telúricos, uno de las colonias emblemáticas de esa tragedia, es la colonia Las Colinas, en Santa Tecla.
Ante esto, Comandos de Salvamento de El Salvador, seccional de Jucuapa, en el Departamento de Usulután, llevo a cabo un simulacro de terremoto con los alumnos del Instituto Nacional de Jucuapa, donde maestros y alumnos que forman parte de las brigadas de emergencia, pusieron en práctica sus conocimientos, con el único objetivo de medir la efectividad de evacuación y atención de heridos.
Comandos de Salvamento de El Salvador, busca con esto capacitar a las nuevas generaciones en caso de un fuerte sismo que podría afectar a la población salvadoreña, brindar los adiestramientos disponibles para poder realizar evacuaciones de forma tranquila y socorrer a los heridos.
Representantes del Instituto Nacional de Jucuapa, agradeció a los miembros de Comandos de Salvamento de El Salvador, seccional de Jucuapa, el tiempo y dedicación para capacitar a los jóvenes estudiantes, así como el personal docente para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en el centro de estudios.

