DUROS RECUERDOS DEL TERREMOTO DE 10 DE OCTUBRE

En Santa Ana los Comandos de Salvamento ralizaron simulacro.

Hace 37 años, cuando el reloj marcaba, diez minutos para las doce, un potente sismo sacudió el territorio nacional, causando miles de pérdidas humanas y materiales.

Uno de los lugares más afectados fue el Edificio Rubén Darío, la Escuela Santa Catalina en el Barrio San Jacinto, donde se perdieron muchas vidas.

Sin embargo, los Comandos de Salvamento de El Salvador, entraron en acción, destinando a sus voluntarios a las zonas más afectadas para la búsqueda y rescate de víctimas.

Hoy a 37 años, del fatídico movimiento telúrico los Comandos de Salvamento de El Salvador, llevaron una ofrenda floral a la zona donde funcionaba el Edificio Rubén Darío para conmemorar los miles de personas que partieron ese día.

 Comandos de Salvamento de El Salvador, durante los últimos años, ha brindado una serie de capacitaciones a su personal para que sean conocedores de las tareas de evacuación, rescate y búsqueda en casos de terremotos.

En este año, se tuvo enjambre sísmico en Ahuachapán y otras zonas de las cuales los Comandos de Salvamento de El Salvador estuvieron pendientes y brindaron asistencia a la población que de alguna manera resultó afectada.

Además, las autoridades de Protección Civil, continúan realizando una serie de simulacros en los Centros Educativos, entidades de Gobierno, con el objetivo de brindar adiestramiento en casos de emergencia y evacuar de una manera segura las instalaciones.

En Chimaneca, los Comandos de Salvamento asistieron a los simulacros.
Comandos de Salvamento de Ciudad Arce verificó el accionar de los estudiantes.
En Jucuapa los alumnos participaron en el simulacro.
Comandos de Salvamento de El Salvador recordó los 37 años del terremoto del 10 de octubre de 1986.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *