En los últimos días, Comandos de Salvamento de El Salvador ha brindado la asistencia de cientos de motociclistas que han sufrido percances viales de en diferentes puntos del país.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el periodo comprendido del enero hasta el 18 de abril del presente año, se han registrado más de un mil accidentes de motocicletas, de los cuales han dejado 996 personas lesionadas y 147 fallecidas.
Comandos de Salvamento de El Salvador atiende cerca de 10 motociclistas que sufren percances viales, especialmente sobre la Alameda Juan Pablo II, donde los conductores ivaden el carril central de la arteria. En algunas ocaciones han colisionado dos motos en sentidos opuestos causando graves lesiones.
Cabe mencionar que, otra de las causas es la alta velocidad con la que circulan en las arterias capitalinas en carreteras del país.
Uno de los casos lamentables es la muerte del señor José Ulises Maradiaga Carranza, de 31 años, quien perdió la vida al accidentarse con su motocicleta con un rastra sobre Calle Agua Caliente, una persona más resultó con lesiones.
En la ciudad de Santa Ana, los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, atendieron a Kevin Antonio Castillo Centeno, de 30 años, quien sufre percance vial con su moto, fue llevado al Seguro Social.
Mientras que, los Comandos de Salvamento de El Salvador, auxiliaron al conductor de una moto, que sufre accidente de tránsito sobre la Carretera antigua a Zacatecoluca, a la altura de San Marcos.
Comandos de Salvamento de El Salvador, ante el incremento de accidentes de motociclistas, pide que se respeten las señales de tránsito, así como la prudencia para la no invación del carril central de las arterias.