Comandos de Salvamento de El Salvador ha girado a los delegados mantener en alerta a su personal debido a la alerta roja que ha decretado las autoridades de Protección Civil a nivel nacional ante la posible llegada de la tormenta Julia que ya perdió fuerza a su paso por Nicaragua.
La imagen de satélite muestra como Julia ha perdido fuerza en las últimas horas. Sin embargo, Comandos de Salvamento de El Salvador, junto a las comisiones Municipales de Protección Civil han llegado hasta las zonas vulnerables para alertar a la población sobre las posibles evacuaciones de que Julia tome fuerza y pueda representar un grave peligro a la comunidad.
Por lo que, el Gobierno del Presidente Nayik Bukele, habilitó más de 80 albergues para llevar a las familias que puedan verse en peligro. Sin embargo, Comandos de Salvamento de El Salvador, ha convocado a sus voluntarios en sus 32 sedes para atender cualquier emergencia.
Durante la mañana de este domingo, autoridades de Protección Civil convocaron a representantes de organizaciones de primera respuesta, así como de otras entidades que estarán de urgencia, a la Plaza Gerardo Barrios, primero para conocer de primera mano cómo atenderán las situaciones que puedan presentarse.
Pero, en primer lugar, para elevar una oración al creador para pedir que Julia no pueda generar situación de peligro en el país, así como lo ha decretado el mandatario salvadoreño Nayik Bukele que decreto 9 de octubre Día Nacional de la Oración.
Comandos de Salvamento de El Salvador, entidad que, desde hace 62 años, ha brindado la asistencia a la población salvadoreña en casos de emergencia, tiene a bien, que sus autoridades ya hayan alistado sus equipos de rescate, socorristas, enfermeros y médicos que estarán en alerta.
En el Cantón El Tamarindo, ya han iniciado evacuaciones de forma preventiva, según han explicado las autoridades.
Autoridades de Protección Civil se reunieron para acordar las medidas de protección para la población.