
Los voluntarios de las seccionales de Comandos de Salvamento de El Salvador de la zona Occidental del país, mantienen la alerta ante la actividad sísmica que enfrenta el departamento de Ahuachapán, que hasta el momento ha dejado cerca de unas trescientas viviendas afectadas.
Comandos de Salvamento de El Salvador, envió en los primeros días de la actividad sísmica a su personal para ayudar a las personas que presentaron problemas de salud y fueron atendidas en el lugar, especialmente en la zona de San Lorenzo, donde varias familias han tenido que buscar resguardo en otro lugar debido a los daños en sus casas.
Hasta el momento los enjambres sísmicos pasan más de 400 movimientos telúricos, dos de ellos de más de 5.3 y 5.1 de magnitud que alerto a la población el pasado 15 de enero. Comandos de Salvamento de El Salvador, activaron sus seccionales para mantener la alerta en algún caso de mayor envergadura.
Seccionales como Santa Ana, Sonsonate, Juayúa, El Congo, Ciudad Arce, Zapotitán, Tepecoyo, Sacacoyo, entre otras mantienen a su personal para actuar en cualquier circunstancia que pueda ocurrir con el enjambre sísmico que sufre el departamento de Ahuachapán.


