Comandos de Salvamento de El Salvador continúa apoyando la campaña de fumigación para tratar de erradicar al zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chinkungunya, que ya ha causado la muerte de tres menores y miles de casos de sospechas de dengue.
Comandos de Salvamento se mantendrá atendiendo los llamados del Señor Presidente de la República, Nayib Bukele y de las mismas autoridades del Ministerio de Salud para acompañar la lucha contra el dengue.
Roberto Cruz, Director Ejecutivo de Comandos de Salvamento de El Salvador, confirma que sus voluntarios a nivel nacional están comprometidos para poder acudir a las distintas jornadas de fumigación y abatización casa por casa para evitar los criaderos de zancudos.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, afirma que en la región centroamericana hay cerca de un centenar de personas fallecidas por causa del dengue.
Siendo Guatemala, la nación que lleva cerca de 50 personas fallecidas por causa de esta enfermedad y más de 40 casos sospechos, le sigue Honduras que tiene 29 personas muertas y más de 60 mil casos reportados.
Costa Rica presenta 11 mil casos sospechosos sin ningún deceso. Nuestro país contabiliza 3 menores fallecidos y unos 3 mil 500 casos que se mantienen en observación.
Gracias a la pronta intervención de las autoridades de Salud apoyadas por los Comandos de Salvamento de El Salvador y de otras instituciones de primera respuesta han controlado una alerta mayor del dengue.
Sin embargo, las campañas de fumigación y abatización continuarán para erradicar de una manera temprana el zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chinkungunya.